NOTICIAS JÓVENES Una nueva película de la irlandesa que fue a un «viaje gratis a Ibiza» y que puede acabar siendo santa. La monja que murió a los 33 años en un terremoto en Ecuador

La Hna. Clare Crockett, conocida por su apasionante historia de conversión y su alegría desbordante, cuenta ya con un documental en YouTube, «O todo o nada, Hna. Clare Crockett», que acumula casi 5 millones de visualizaciones. Criada en Derry, Irlanda del Norte, la joven, conocida por su seguridad, talento y brillante personalidad, perseguía sus sueños de dedicarse al mundo de la televisión. A los 14 años ya formaba parte de una agencia de actores, firmando contratos y siendo seleccionada como presentadora en programas del Canal 4 de Irlanda e Inglaterra, e incluso participando en algunas películas. Este noviembre, la sierva habría cumplido 43 años, y en su honor, HM Televisión ha preparado una versión mejorada del musical «Una monja famosa: Clare Crockett, una vida puesta en escena». Se estrenó ante los jóvenes participantes de la JEMJ el 4 de julio de 2025 en Covadonga (Asturias). Ahora, la cadena ha editado el material grabado para ofrecer una experiencia más completa de la vida de la Hermana Clare.

EL DEBATE Recuerda el 43 cumpleaños de la Hermana Clare marcado por el estreno de una versión mejorada del musical «Una monja famosa: Clare Crockett, una vida puesta en escena» estrenada en la JEMJ 2025

Este noviembre, la sierva habría cumplido 43 años, y en su honor, HM Televisión ha preparado una versión mejorada del musical «Una monja famosa: Clare Crockett, una vida puesta en escena». Se estrenó ante los jóvenes participantes de la JEMJ el 4 de julio de 2025 en Covadonga (Asturias). Ahora, la cadena ha editado el material grabado para ofrecer una experiencia más completa de la vida de la Hermana Clare. Diecinueve jóvenes, al ritmo de las coreografías creadas por Eva Guiteras, acompañarán en el guion la impactante historia de la religiosa Clare Crockett: sus sueños de convertirse en una actriz famosa, su encuentro con Jesucristo durante una Semana Santa, sus luchas, sus miedos y sus tentaciones… La Hna. Clare Crockett, conocida por su apasionante historia de conversión y su alegría desbordante, cuenta ya con un documental en YouTube, «O todo o nada, Hna. Clare Crockett», que acumula casi 5 millones de visualizaciones.

RELIGIÓN EN LIBERTAD destaca la versión reeditada del directo del musical de la vida de la hermana Clara Crocket en la JEMJ 2025

HM Televisión ha preparado una versión mejorada del musical Una monja famosa. Clare Crockett, una vida puesta en escena, una obra teatralizada sobre la hermana Clare Crockett (1984-2016) que se estrenó el pasado 4 de julio de 2025 en Covadonga durante la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ).

CIUDAD REAL – Delegación Diocesana Pastoral de Juventud ¡La Jornada Eucarística Mariana Juvenil está de vuelta!

Del 10 al 12 de julio más de mil jóvenes de entre 15 y 30 años de todo el mundo nos reuniremos en el Santuario de Covadonga para vivir juntos la JEMJ, organizada por el Hogar de la Madre y la asociación En Marcha JEMJ. . . . . En la JEMJ habrá: encuentros, talleres, testimonios, un festival juvenil, oración, adoración eucarística y Eucaristía, bajo la mirada de la Santina y bajo el lema: “Haced lo que Él os diga” ¿Te lo vas a perder? –>>https://jocreal.com/jemj-2026/

RELIGIÓN EN LIBERTAD destaca el reavivamiento religioso juvenil, y señala la JEMJ como un fenómeno de masas con cifras que cada año superan al anterior.

Cientos de jóvenes acudieron a la presentación del libro ‘Las evidencias de que Jesús es Dios’. Más libros y menos pantallas, más trascendencia, fe y apologética y menos wokismo: es la tendencia al alza en jóvenes de todo el mundo. Un fenómeno de masas que también se ve reflejado año tras año en fenómenos musicales y religiosos como Hakuna, en peregrinaciones como las de París-Chartres y Covadonga o en Congresos Eucarísticos como el de la JEMJ, todos ellos con cifras que cada año superan al anterior. […] lo más llamativo no fue la cifra de asistentes, sino su perfil: la mayoría, en torno a un 80%, eran jóvenes y estudiantes. Para algunos, podría tratarse de una mera casualidad. Sin embargo, tanto la actualidad como las mismas cifras demuestran que el número de jóvenes que asisten a un reavivamiento de la fe es palpable. Lo novedoso del acto del pasado jueves es que no se trataba de un festival, un concierto, una peregrinación o un evento de ocio. Era una presentación de un libro que ofrece argumentos para demostrar la divinidad de Jesucristo. Un dato que refleja, más allá de la edad de los asistentes, que estos se están movilizando y buscando datos y argumentos que refuercen sus convicciones.

MATER MUNDI publica frutos de la JEMJ “Testimonio de María Gausí”

María Gausí nació en Lleida (Cataluña, España) y es muy consciente de lo que ha supuesto para ella el haber nacido y crecido en una familia en la que se ha inculcado y vivido siempre activamente la fe. Su educación en el colegio Mater Salvatoris también dejó una profunda huella en María. Cuando recibió el sacramento de la Confirmación tomó mayor conciencia de su condición de católica, pero, ante todo, de ser hija de Dios. Y supo que es algo muy serio, que esto de “la fe no es para ir tirando”, como bien decía el joven san Pier Giorgio Frassati. […] se sintió especialmente llamada por la Virgen a la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) organizada en 2024 en el santuario de Covadonga. Repitió en la JEMJ de 2025 para participar en un musical sobre la Hna. Clare Crockett, “y no tengo ni idea de cantar ni bailar ni lo más básico que se necesitaba para algo así”, recuerda divertida. En definitiva, nada que ver con el itinerario que ella hubiera podido imaginar. María Gausí es consciente de que el mundo ofrece muchas alternativas, pero tiene claro que “el único amor que hay que mendigar es el Amor de Dios”. El Señor puso en su corazón una clara llamada a vivir en “tensión de santidad”, […]. “El Señor te va llevando por sitios que ni entiendes o te exigen más esfuerzo, pero “luego vas viendo cómo todo tiene sentido”, afirma María.

Abiertas las inscripciones a la JEMJ 2026

¡¡Estamos de vuelta!! Los preparativos para la JEMJ 2026 ya han comenzado y hoy abrimos las inscripciones. No es pronto. Son muchas cosas las que hay que prever. El año pasado, hubo quien se quedó sin comida por apuntarse demasiado tarde. ¡Qué no pase este año! Reserva ya las fechas: del 10 al 12 de julio de 2026. En el Santuario de Covadonga. La inscripción es gratuita. Y el resto de lo que necesitas el fin de semana, no te preocupes, la JEMJ lo facilitará al máximo con precios muy económicos. Si tu grupo no llena un autobús, tampoco es problema. Este año saldrán todavía más autobuses que el año pasado de muchos puntos de España. No te pierdas este encuentro con Jesús Eucaristía, de la mano de Nuestra Madre, la Santina de Covadonga.

EWTN.es: Abiertas las inscripciones para la JEMJ 2026:

jóvenes de toda España se preparan para volver a encontrarse con Cristo en Covadonga La Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) abre oficialmente las inscripciones para su tercera edición, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de julio de 2026 en Covadonga, bajo el lema evangélico “Haced lo que Él os diga” (Jn 2,5). El encuentro, ya consolidado como una de las grandes citas juveniles católicas en España, reunirá a miles de jóvenes con el propósito de renovar su fe en la Eucaristía y su amor a la Virgen María. EWTN.ES

Iglesia de Asturias.org: Abierto el periodo de inscripción de la JEMJ

Los preparativos para la Jornada Eucarística Mariana Juvenil 2026 han comenzado ya y con ello, el periodo de inscripción. Este año se desarrollará entre los días 10 y 12 de julio, de nuevo en Covadonga, con el lema, en esta ocasión de «Haced lo que Él os diga». Aún quedan muchos detalles por confirmar, que se irán desgranando a lo largo del año. Por lo pronto ya se ha adelantado que este año saldrán más autobuses desde distintos puntos de España. IGLESIA DE ASTURIAS.COM

La Nueva España.es: Covadonga se prepara para acoger la III Jornada Eucarística Mariana Juvenil: inscripciones abiertas

Acaba de abrirse el plazo de inscripciones para la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) 2026, que tendrán lugar en el santuario mariano de Covadonga los días 10, 11 y 12 de julio, bajo el lema “Haced lo que Él os diga” (Jn 2, 5). La JEMJ es un gran encuentro anual dirigido a jóvenes entre los 14 y los 30 años. Nació para “luchar por la recuperación de la fe de los jóvenes en la Eucaristía y en el amor a María Santísima”. Su objetivo, señala la organización, es “ofrecer a los jóvenes la oportunidad de tener un encuentro con Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de Nuestra Madre del Cielo, a través de la adoración, la formación, talleres de evangelización eucarística, testimonios, música, espectáculos… “ LNE.ES