Entrevista: P. Gustavo Lombardo, IVE

El P. Gustavo Lombardo, es sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado. Aunque es argentino, vive en Manresa y ha venido a la JEMJ con un grupo de jóvenes catalanes. Ha pasado horas confesando y comenta que, mirando a los jóvenes esa mañana, se conmovía pensando: «Mucha gente en gracia de Dios… Hermosísimo, hay que estar aquí para entenderlo. Mil setecientos jóvenes buscando ser santos».

Entrevista: P. Félix López, SHM

El P. Félix López, responsable de la acogida de los sacerdotes, afirma al término de la segunda JEMJ que «si la experiencia del año pasado fue buena, esta ha sido todavía mejor». Señala que «ha sido una experiencia de alegría, de gozo. Y también de compartir la fe, de Iglesia. Había muchísimas comunidades, parroquias, diócesis, una Iglesia católica viva, abierta, que profesa su fe, gozosa de ser lo que somos».

«El secreto de Carlo»: revelado en la JEMJ

La JEMJ del 2025 comenzó con la solemne entrada de la reliquia del corazón de Carlo Acutis en la explanada del Santuario de Covadonga. Le esperaban más de 1.700 jóvenes. Minutos antes del comienzo de la procesión, las pantallas transmitieron este breve mensaje de Antonia Salzano, madre de Carlo Acutis, que explicó a los participantes de la JEMJ cuál fue el secreto de la santidad de su hijo. Un cariñoso saludo a todos los jóvenes que están aquí. Quería decirles que todos son especiales, como Carlo y todos tienen que llegar a ser santos. Carlo decía que todos nacemos originales, pero muchos mueren como fotocopias. «Fotocopia» se muere si no se realiza el proyecto que Dios desde la eternidad tiene para cada uno de nosotros. ¿Y cuál es ese proyecto? El proyecto es la santidad para cada uno. Cada uno de nosotros es especial. ¿Cuáles fueron los medios de Carlo para llegar a ser santo? En primer lugar, la Eucaristía, a la que Carlo llamaba «la autopista hacia el Cielo». Decía Carlo que «Santa Misa, Santo yo», porque en la Eucaristía está presente realmente Dios, con su Cuerpo, Sangre, alma y divinidad. Como prometió: «Yo estaré con vosotros hasta el fin del mundo». Dios permanece verdaderamente con nosotros, físicamente, como decía el Papa Benedicto XVI. Es una presencia real. ¿Qué es Dios? El apóstol San Juan dice que es amor. Cuando como la Eucaristía, como la fuente de amor, y, como que el secreto de la santidad es amar a Dios sobre todo y al prójimo como nosotros, cuando yo recibo la Eucaristía, Jesús me ayuda a crecer en la capacidad de amar a Dios en nuestro prójimo. Este es el secreto. Por eso la Eucaristía es el camino hacia el Cielo, es medicina del alma. Jesús nos ayuda a amar cada vez más, a abrir cada vez más nuestro corazón, para amar a Dios en el prójimo. Este es el secreto de Carlo. Carlo iba a Misa todos los días; acudía a la adoración eucarística cada día; leía la Sagrada Escritura cada día y, sobre todo, rezaba el Rosario que, como decía Carlo, es un exorcismo que nos hacemos a nosotros mismos. La Virgen María, en Fátima y Lourdes, pidió que se rezara el Rosario y dijo que con el Rosario se puede detener también la guerra. Muy importante esta oración porque es una oración evangélica, donde meditamos sobre la vida de Jesús. Entonces, estos son los medios. La confesión semanal. Carlo confesaba incluso los pecados más pequeños, aquellos que son pecados veniales porque decía que estos pecados nos tienen anclados al suelo. No nos permite ascender, subir al Cielo, para ser cada vez más santos. Y entonces tenemos que liberarnos de esto.El secreto de la santidad es vivir heroicamente las virtudes cristianas. Hay más de doscientas, pero las principales son fe, esperanza, caridad, prudencia, justicia, fortaleza y templanza. ¿Y qué significa esto en la práctica? No cometer ningún pecado venial. Esto decía Carlo: «Yo combato mil batallas y después no soy capaz de vencerme a mí mismo y mis pasiones». La batalla es contra nosotros, para llegar a la santidad. Es una batalla. Tenemos los medios: los sacramentos, la oración, la Sagrada Escritura. Entonces, todos santos. Os lo pido, como Carlo, ¿eh? Porque Carlo es vuestro amigo, que nos mostró que se puede llegar a ser santo, también hoy, con los peligros que existen, con la tecnología que existe hoy. Un fuerte abrazo, rezo por vosotros. Un saludo a todos ¡Adiós!

Texto completo: la charla de Carlo Acutis en la JEMJ 2025

Los tres pilares de Carlo Acutis, el adolescente de corazón luminoso. Charla de Fray Marco Gaballo sobre Carlo Acutis en la JEMJ Covadonga 2025 ¡Queridos hermanos, la paz sea con vosotros! Es una gran alegría para mí estar aquí. Doy gracias al Señor, a San Francisco de Asís, a Santa Clara y al Beato Carlos Acutis, que, como sabéis, si Dios quiere será proclamado santo el domingo 7 de septiembre de 2025 por el papa León. También quiero dar las gracias a los organizadores de la JEMJ por invitarme, por las traducciones y por toda la ayuda necesaria para preparar este momento. Empezaría con un hecho sobre el que creo que es útil reflexionar un poco. Cuando el ya difunto papa Francisco decidió la canonización de Carlo Acutis, en varias ocasiones le gustó presentar a Carlo como un joven «normal». Varias veces repitió esta o expresiones similares: «En abril, si Dios quiere, canonizaré a un joven normal». Luego, sabemos que la hermana muerte le impidió cumplir este deseo. De hecho, en muchos aspectos, la vida de Carlo se parece la de muchos chicos: siempre iba vestido con sudadera y vaqueros, era sonriente, vivaracho, tenía muchos amigos, amaba la naturaleza y los animales, le encantaba viajar y practicar diversos deportes como fútbol, tenis, atletismo, baloncesto y natación; también había aprendido a tocar el saxofón. Pero, por encima de todo, destacaba su pasión por la informática, no solo como alguien que se limita a utilizar un ordenador, sino también como creador de contenidos originales con cierta genialidad. Para dar una idea de esta inclinación, baste decir que a los seis años Carlo se paseaba por casa con una bata blanca similar a la de los médicos y una etiqueta que ponía «científico informático». A los nueve años, compraba los libros de texto de informática que se utilizaban en el Politécnico de Milán, es decir, a nivel universitario. La gente de Asís también lo recuerda como un chico muy amable, sencillo y sonriente, pero sin nada llamativo ni fuera de lo común. Don Giuseppe, mi predecesor como párroco de Santa Maria Maggiore de Asís, lo describía como un buen joven milanés que iba a misa, pero nada más. Cabe preguntarse entonces, ¿cómo es posible que atraiga a gente de todos los continentes y países del mundo? ¿Qué tiene de especial? ¿Por qué nosotros también estamos hablando de él ahora? Es ya algo normal encontrarse a diario en el Santuario de Asís a un grupo de Mongolia o de China, o de Nueva Zelanda que va a celebrar la misa, mientras otra gente de Burundi o de Perú se prepara para escuchar una catequesis. Para articular una posible respuesta hablaré, tras una breve inmersión en la Palabra de Dios, del corazón luminoso de Carlo y de sus tres pilares. El Señor pone a Carlo como ejemplo de un adolescente con el corazón lleno de luz. 1) … en la Palabra de Dios Claro que, si el autor del libro de los Proverbios admite que incluso «el camino del águila por el cielo, el camino de la serpiente sobre la roca, el camino del barco en alta mar» (Prov 30, 19) le resultan completamente incomprensibles, ¿cómo pensar en poseer el camino del Dios Altísimo, en poder comprenderlo, preverlo e incluso manejarlo? Desde la pretensión de la cultura dominante de poder calcularlo, explicarlo y controlarlo todo, ¿quizás haya algo que escape de su alcance? En el caso de Carlo, no lo olvidemos nunca, nos encontramos también ante un misterio: el misterio de la elección. Muchas páginas de la Biblia atestiguan que Dios es libre y elige a quien quiere, y lo hace con criterios y categorías totalmente distintos a los de los hombres, incluidos los hombres religiosos. El profeta Isaías lo deja muy claro: «Cuanto dista el cielo de la tierra, así distan mis caminos de los vuestros, y mis pensamientos de vuestros pensamientos» (Is. 55, 9). Pero eso no es todo. La Sagrada Escritura atestigua que la elección de Dios no es como la nuestra: cuando elegimos a alguien, esto suele conllevar exclusión, devaluación u oposición a los demás. Por el contrario, la elección de Dios es siempre inclusiva. Significa que, cuando elige a uno, lo hace para alcanzar y valorar a todos los demás. En el caso de Dios, la elección de uno es la forma que adopta su amor ilimitado e infinito, con el que quiere salvar y dar vida a todos. Por tanto, es lógico plantearse la siguiente pregunta: ¿qué quiere decirnos Dios con la elección de Carlo? ¿Qué significa para mí su canonización el próximo 7 de septiembre? Intentaré ofrecer solo algunos elementos de sentido para suscitar la reflexión, sin pretender ser exhaustivo. 2) Un corazón luminoso En primer lugar, el Señor pone a Carlo como ejemplo de un adolescente con el corazón lleno de luz. Cuando montamos la exposición de los milagros eucarísticos en el Santuario del Despojo de Asís hace unos meses, Andrea Acutis, el padre de Carlo, vino a inaugurarla. En aquella ocasión habló del corazón de Carlo, es decir, de su vida interior. Hay que tener en cuenta que hace veinte años no era posible recopilar datos sobre milagros eucarísticos desde la comodidad de tu casa con tu ordenador. Había que ponerse en marcha y viajar; había que desplazarse a distintos países para recopilar toda la información. La familia Acutis planificaba sus vacaciones de verano para cumplir este deseo de Carlo y viajar a los lugares donde era posible llevar a cabo esta investigación. Imaginemos a Carlo lleno de alegría, implicando a toda la familia en la búsqueda de información útil para realizar la exposición. Pero aquí está el quid de la cuestión: en el centro de su corazón se encontraba un amor sin límites por Jesús y por la Eucaristía, y toda su vida interior estaba dirigida con exultación al misterio eucarístico. He aquí, pues, el corazón luminoso, es decir, un corazón lleno del deseo vivo de Jesús, orientado hacia el Padre en el Espíritu …

Viu um homem na cruz e soube que era Deus: a conversão de uma ateia chinesa na Espanha (Portugués) // Vio a un hombre en la cruz y supo que era Dios: la conversión de una atea china en España

“Não temos mérito algum, tudo se deve ao Senhor que nos guia”, disse Shushu no santuário de Covadonga, Espanha, à ACI Prensa, agência em espanhol do grupo ACI. “Sua misericórdia é imensa”. // “No tenemos ningún mérito; todo se lo debemos al Señor que nos guía”, declaró Shushu a ACI Prensa, la agencia en español del grupo ACI, en el santuario de Covadonga, España. “Su misericordia es inmensa”. COMUNIDADEICAMINHONEOCATECUMENAL.COM

JEMJ 2025 in Cova­donga: Anbe­tung des Aller­hei­ligs­ten Sakra­ments mit Jugend­li­chen aus 28 Ländern (Alemán) // JEMJ 2025 en Covadonga: Adoración al Santísimo Sacramento con jóvenes de 28 países

Der zweite Eucha­ris­ti­sche Maria­ni­sche Jugend­tag (JEMJ), der Anfang Juli in Cova­donga statt­fand, war nach Ansicht der Orga­ni­sa­to­ren «eine grosse Gnade». Die Reso­nanz der Jugend­li­chen (fast 1700 aus 28 Län­dern) auf die Ein­la­dung zur eucha­ris­ti­schen Anbe­tung war so gross, dass eine Kapelle für die stän­dige Anbe­tung ein­ge­rich­tet wer­den musste. // La segunda Jornada Eucarística Mariana de la Juventud (JEMJ), celebrada en Covadonga a principios de julio, fue, según los organizadores, «una gran gracia». La respuesta de los jóvenes (casi 1700 de 28 países) a la invitación a la adoración eucarística fue tan grande que fue necesario habilitar una capilla para la adoración continua. SWISS-CATH.CH

ŚDM 2025 w Covadonga: adoracja Najświętszego Sakramentu z młodzieżą z 28 krajów (Polaco) // JMJ 2025 en Covadonga: adoración al Santísimo Sacramento con jóvenes de 28 países

Drugie Eucharystyczne Maryjne Dni Młodych (JEMJ), które odbyły się w Covadonga na początku lipca, według organizatorów były “ogromną łaską”. Odpowiedź tysięcy młodych ludzi (prawie 1700 z 28 krajów) na zaproszenie do adoracji eucharystycznej była tak wielka, że konieczne było utworzenie kaplicy wieczystej adoracji. // La segunda Jornada Eucarística Mariana de la Juventud (JEMJ), celebrada en Covadonga a principios de julio, fue, según los organizadores, «una inmensa gracia». La respuesta de miles de jóvenes (casi 1700 de 28 países) a la invitación a la adoración eucarística fue tan grande que fue necesario crear una capilla para la adoración perpetua.  OMNESMAG.COM

JEMJ 2025 en Covadonga: adoración al Santísimo con jóvenes de 28 países

La segunda Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), celebrada en Covadonga a primeros de julio, ha sido “una gracia inmensa”, según los organizadores. La respuesta de los miles de jóvenes (casi 1.700 de 28 países), a la invitación de adoración eucarística fue tan grande, que tuvieron que habilitar una capilla de adoración perpetua.  OMNESMAG.COM