La JEMJ comenzó el 4 de julio con el encuentro de los 1700 participantes con dos grandes modelos espirituales: Carlo Acutis y la Hna. Clare. El día siguiente, el sábado 5 de julio de 2025, fue también un día lleno de experiencias y emociones transformadoras. La mañana comenzó con el rezo de Laudes, dirigidos por D. Salvador Romero, párroco de San Ramón Nonato, de Paiporta (Valencia). El P. Salva ya era conocido por su intensa actividad evangelizadora, pero su actuación tras el paso de la DANA por el sureste de España, el 29 de octubre de 2024, le convirtió en protagonista de la catástrofe. En su meditación le ha explicado a los jóvenes donde encontrar el amor y les ha asegurado: «La Eucaristía es la locura del amor de Jesús por ti». Tras los Laudes, llegó la charla de Fray Marco Gaballo, Capuchino, rector del Santuario del Despojo (Asís), y custodio de la reliquia del corazón de Carlo Acutis. Habló a los jóvenes de la JEMJ sobre «El legado eucarístico de Carlo Acutis» y les propuso a Carlo «como ejemplo de un adolescente con el corazón lleno de luz». Después, los jóvenes se dispersaron entre los seis talleres eucarísticos entre los que podían elegir. Eran tan atractivos todos que lo difícil era decidir a qué taller renunciaban. El canal You Tube de la JEMJ transmitió en directo el que llevaba por título «Mártires y Eucaristía, la epopeya de los diez mil mártires», dirigido por D. Jorge López Teulón, sacerdote de la Archidiócesis de Toledo y postulador de las causas de los mártires en la Archidiócesis de Toledo. La grabación del resto de los talleres de la JEMJ se irá subiendo al canal YouTube en las próximas semanas. Después de comer, los jóvenes se reunieron en «El Pozón de Covadonga», el estanque que se encuentra bajo la Santa Cueva, y recorrieron el Parque del Príncipe rezando el Santo Rosario mientras llevaban en andas una pequeña imagen de la Santina. Una auténtica marea humana de amor a Nuestra Madre del Cielo desbordó las cuestas de los alrededores de la Cueva de la Santina. La Santa Misa fue presidida por Mons. D. Jesús Sanz Montes, pero fue D. David Cueto, abad del Santuario de Covadonga, el que predicó la homilía. En ella aseguró: «La herida del costado del Corazón de Jesús se ha hecho cueva en Covadonga y, en el centro de la Cueva, en el centro de esa herida hecha cueva, está María».Atardeciendo, antes de la Vigilia de Adoración, se dio una escena simpática que permitió comprobar el ambiente de fe y de sana alegría que ha reinado en Covadonga todo el fin de semana: en un concurso improvisado para ganar las últimas camisetas de la JEMJ 2025, los presentadores invitaron a los jóvenes a dar su testimonio de conversión. Seis testimonios, totalmente espontáneos, demostraron la fuerza con la que el Señor estaba irrumpiendo en la vida de estos jóvenes. Los seis jóvenes ganaron las seis camisetas que se rifaban. Y todos quedamos enriquecidos con su testimonio. La noche terminó con una impresionante Vigilia de Adoración en la que predicó el P. Rodrigo Miranda. Para este momento, para este encuentro con Jesucristo habían venido los jóvenes a Covadonga. Y no lo desaprovecharon. Seguiremos informando desde Covadonga. Recen para que el Señor nos conceda a todos, pero de manera especial a estos jóvenes que participan en la JEMJ, «un corazón nuevo» (Ez 36, 26). Tienen fotos de la jornada del 5 de julio de 2025 en la JEMJ en este enlace.