Hiszpania: ponad 1700 młodych wzięło udział w spotkaniu w sanktuarium w Covadonga

Ponad 1700 młodych z 19 państw świata, w tym pielgrzymów z Polski, wzięło udział w organizowanym od piątku Maryjnych Eucharystycznych Dniach Młodzieży w sanktuarium maryjnym w Covadonga, na północy Hiszpanii. Organizatorzy wydarzenia przekazali, że liczba uczestników „przerosła ich oczekiwania”. misyjne.pl

Eventos y debates actuales en la comunidad católica global

 Según informa InfoCatólica, la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) se llevó a cabo del 4 al 6 de julio, congregando a 1.700 jóvenes de diecinueve países. Este encuentro de tres días estuvo marcado por actividades de oración, formación y convivencia, destacando la veneración de la reliquia de Carlo Acutis y una capilla de adoración perpetua.  IGLESIA NOTICIAS

Fabrice Hadjadj y Clare Crockett: el homenaje del filósofo a la dramática conversión de la religiosa

Durante la JEMJ 2025, celebrada del 4 al 6 de julio en el santuario de Covadonga (Asturias), se estrenó la obra de teatro musicalizado Una monja famosa, que presenta la vida de la religiosa irlandesa Clare Crockett (1982-2016), sierva del Hogar de la Madre, fallecida a los 33 años en el terremoto de Ecuador. Uno de los últimos comentarios sobre su historia procede del filósofo Fabrice Hadjadj, quien lo utiliza para mostrar los sórdidos lugares donde puede llegar a actuar la gracia para ir en busca de la oveja perdida.  RELIGIÓN EN LIBERTAD + DE BUENA FE DIGITAL.COM

Miles de jóvenes abrazan su anhelo de santidad desde Covadonga durante la JEMJ

A los pies del Santuario de Covadonga, en Asturias —donde hace siglos comenzó la Reconquista—, más de 1.700 jóvenes católicos de 28 países se dieron cita por segundo año consecutivo en la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), con el firme propósito de emprender una nueva “reconquista”: la de los corazones. ACIPRENSA

La epopeya de los diez mil mártires

n uno de los talleres de la JEMJ 2025, que concluyó este domingo en el santuario de Covadonga, Jorge López Teulón, colaborador de ReL y postulador de las causas de los mártires en la archidiócesis de Toledo, explicó la epopeya de los diez mil mártires de la persecución religiosa en España de 1934-1939. RELIGIÓN EN LIBERTAD

Homilía en la JMEJ 2025 en Covadonga

Estamos ante un inmenso desafío, como aquellos primeros cristianos con un Imperio decadente o los que aquí en Covadonga respondieron a la invasión musulmana. INFO CATÓLICA

El Arzobispo de Oviedo arremete contra la corrupción y la pornografía ante cerca de 2.000 jóvenes en Covadonga

En su homilía, Sanz Montes destacó que no es habitual reunir a 2.000 jóvenes en un encuentro de esa índole, “máxime si se trata de una reunión que no gira en torno a un evento musical, aunque tenemos un excelente coro y orquesta; tampoco es una cita deportiva, aunque vamos cada año subiendo de división, superando las cifras pasadas; y menos aún esto es una quedada para parafernalias procaces de corrupciones varias con gente que se dedica a la gobernanza que se basa en las mentiras, en los robos abusadores y en los divertimentos obscenos que no se pueden ni siquiera mencionar, especialmente en el horario infantil”, añadió el prelado, que arremetió también contra la pornografía, que “mata siempre el alma y pervierte la mirada robando el horizonte de la pureza y de la esperanza”. LA NUEVA ESPAÑA

Termina la JEMJ 2025: ¡Publicada la fecha de la JEMJ 2026!

La JEMJ del 2025 ha terminado dejando a todos los que han tenido la oportunidad de participar en ella profundamente conmovidos. Ciertamente, la JEMJ ha puesto en marcha algo transcendental para la recuperación de la fe de los jóvenes en la Eucaristía y en el amor a María Santísima. Y estamos solo comenzando a ver sus primeros frutos. La JEMJ del 2025 ha ofrecido a los participantes una novedad con la que no se contaba el año pasado: una capilla de adoración perpetua en la que, en cualquier momento del día y de la noche, los jóvenes pudieran ponerse en oración ante Jesús Eucaristía. La iniciativa ha resultado un auténtico éxito. El Santísimo estaba expuesto en la Capilla de adoración situada frente a la Basílica de Covadonga y era impresionante intentar entrar y no encontrar espacio material donde arrodillarse. La noche del sábado 5 al 6 de julio, el Santísimo quedó expuesto en la Santa Cueva al término de la Vigilia de Adoración. Los jóvenes fueron invitados a pasar ratos, en turnos, a lo largo de la noche, adorando al Señor. La respuesta fue tan grande que los sacerdotes que estaban en vela, ofreciendo a los jóvenes el sacramento de la confesión, tuvieron que salir al paso y volver a exponer el Santísimo en la Capilla de Adoración para acoger a los jóvenes que querían estar con el Señor y no cabían en la Santa Cueva. Contemplándoles, solo se podía decir: Bendito sea el Señor. Objetivo cumplido. Estos jóvenes ya saben dónde está la fuente donde pueden saciar su sed de amor y de felicidad: en el Corazón de Jesús Eucaristía. La mañana del domingo, 6 de julio de 2025, comenzó con un tiempo de adoración eucarística. El P. Rafael Alonso ayudó a los jóvenes participantes en la JEMJ a ponerse en la presencia del Señor con sus puntos de oración. Es uno de los principales objetivos de la JEMJ: enseñar a los jóvenes a entrar en diálogo con Jesucristo vivo, ante su presencia eucaristía. A las 12, el canto del coro anunció que comenzaba la Santa Misa de clausura de la JEMJ 2025. Presidida por Mons. D. Jesús Sanz Montes, concelebraron más de cuarenta sacerdotes. El arzobispo comenzó la homilía saludando a los asistentes en los distintos idiomas de los participantes: español, inglés, francés, portugués e italiano. Y añadió un comentario simpático: «Sé que también hay un grupo de checos y tres chinos, pero no he sido capaz de aprender a saludar en estos idiomas». Al final de la celebración, se hizo pública la fecha de la próxima JEMJ: será los días 10, 11 y 12 de julio de 2026, de nuevo en Covadonga, bajo el lema «Haced lo que Él os diga». Tras el anuncio, D. Jesús volvió a bromear: «Me acaban de avisar por el servicio de comunicación interno del Santuario que la Santina ya se ha inscrito». La JEMJ ha terminado, o quizás es ahora cuando comienza, porque los jóvenes se llevan la experiencia de un encuentro transformador, el descubrimiento de dónde está la fuente del amor que buscan desesperadamente: está en el Corazón Eucarístico de Jesús, y lo encuentran de la mano de Nuestra Madre del Cielo. Les animo a visitar el canal You Tube, donde seguiremos subiendo vídeos con testimonios y noticias de esta JEMJ: Tienen a su disposición fotografías de estos días en este enlace. En concreto del 6 de julio de 2025, en este enlace. Que Nuestra Madre del Cielo les bendiga