Primer vídeo promocional JEMJ 2025

Del 4 al 6 de julio de 2025, en el Santuario de Covadonga (Asturias, España), la segunda JEMJ nos invita a vivir una experiencia inolvidable: un encuentro personal con Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de su Madre Santísima. Más de 1700 jóvenes lo vivieron en 2024. Muchos más lo vivirán en 2025. Hoy, en la fiesta litúrgica de San Juan Pablo II, el Papa de los jóvenes, presentamos el vídeo promocional de la JEMJ 2025. Poco a poco iremos informando de los detalles acerca de la próxima JEMJ. De momento, lo importante es reservar las fechas y organizar el verano de forma que, el primer fin de semana de julio, los jóvenes puedan reunirse en Covadonga, alrededor de Jesús Eucaristía y de su Madre Santísima. Pueden hacer la preinscripción en este enlace. Les recomendamos suscribirse al canal You Tube «En Marcha JEMJ» para no perderse ninguna novedad En la homilía de la Misa de clausura de la primera JEMJ, Mons. D. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo y anfitrión del encuentro, no dudó en afirmar: «(La JEMJ) ha sido una gracia de Dios inmensa, que la Archidiócesis de Oviedo ha tenido la bendición de acoger y acompañar». Contamos con su colaboración para continuar reconquistando los corazones de los jóvenes para Jesucristo. Necesitamos su ayuda en la difusión y sus oraciones. Que Nuestra Madre del Cielo les bendiga — Hna. Beatriz LiañoResponsable de Difusión Jornada Eucarística Mariana Juvenilwww.jemj.org

«Q&A: Preguntas a un experto»: P. Félix López

Taller JEMJ al completo. Nadie ama lo que no conoce. Esa verdad, que constatamos en la realidad de cada día, se cumple también en nuestra relación con Jesús Eucaristía. Para poder amar y hacer amar a Jesús Eucaristía, necesitamos pasar tiempo con Él, pero tenemos también necesidad de formarnos en la doctrina eucarística. A veces faltan espacios donde los jóvenes puedan resolver sus dudas, las cosas que no entienden acerca del Sacramento del Amor. Por eso, tuvimos muy claro desde el comienzo que uno de los «Talleres eucarísticos» de la JEMJ debía tener un formato tipo mesa redonda, con un ambiente adecuado para que los jóvenes pudieran intervenir, hablar, preguntar, razonar… Confiamos el taller «QYA: Preguntas a un experto» al P. Félix López Lozano, doctor en Teología Dogmática. En este vídeo les ofrecemos la conversación completa entre el P. Félix y los jóvenes de la JEMJ.

La JEMJ vista por Mater Mundi

Testigos de la Reconquista de los corazones para Cristo “Estuvimos allí y fuimos testigos”. Así comienza el artículo de Mercedes González Montes, redactora jefe de Mater Mundi TV que, junto con Jesús Berenguer, responsable de producción de la misma televisión católica, compartieron junto al equipo organizador de la primera JEMJ en Covadonga momentos inolvidables. Todos fuimos testigos de la reconquista de los corazones de los jóvenes para Cristo. Y Mater Mundi lo ha plasmado en un extraordinario vídeo de 30 minutos que recoge los mejores momentos de la JEMJ junto a los testimonios de los obispos presentes, sacerdotes, voluntarios y, sobre todo, los mismos jóvenes destinatarios de la JEMJ. Lo tienen en este enlace: https://www.matermundi.tv/2024/07/25/que-ha-pasado-en-el-santuario-de-covadonga-testigos-reconquista-cristo-eucaristia-jemj-2024/ Y en el canal de YouTube de Mater Mundi.

Un verdadero milagro

Testimonio de la Hna. María Teresa del Inmaculado Corazón de María, Peregrina de la Eucaristía. La Hna. María Teresa del Inmaculado Corazón de María pertenece a la comunidad de las Peregrinas de la Eucaristía. Vino a Covadonga, Para participar de la JEMJ 2024 con un grupo de jóvenes de Vitoria (País Vasco). No duda en afirmar: «Aquí he visto un verdadero milagro. Aquí comenzó la Reconquista de España y realmente aquí he visto cómo el Señor ha empezado la reconquista de los corazones de los jóvenes. He visto el milagro en ellos, arrodillados ante el Señor. Y he visto que en este lugar que Jesús ha sido muy amado en estos días». La Hna. María Teresa no duda en invitar de todo corazón a los jóvenes a acudir a la próxima JEMJ. Será de nuevo en Covadonga, del 4 al 6 de julio de 2025. Estén atentos a nuestra web www.jemj.org y a nuestras redes.