EWTN.es: Abiertas las inscripciones para la JEMJ 2026:

jóvenes de toda España se preparan para volver a encontrarse con Cristo en Covadonga La Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) abre oficialmente las inscripciones para su tercera edición, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de julio de 2026 en Covadonga, bajo el lema evangélico “Haced lo que Él os diga” (Jn 2,5). El encuentro, ya consolidado como una de las grandes citas juveniles católicas en España, reunirá a miles de jóvenes con el propósito de renovar su fe en la Eucaristía y su amor a la Virgen María. EWTN.ES

Iglesia de Asturias.org: Abierto el periodo de inscripción de la JEMJ

Los preparativos para la Jornada Eucarística Mariana Juvenil 2026 han comenzado ya y con ello, el periodo de inscripción. Este año se desarrollará entre los días 10 y 12 de julio, de nuevo en Covadonga, con el lema, en esta ocasión de «Haced lo que Él os diga». Aún quedan muchos detalles por confirmar, que se irán desgranando a lo largo del año. Por lo pronto ya se ha adelantado que este año saldrán más autobuses desde distintos puntos de España. IGLESIA DE ASTURIAS.COM

La Nueva España.es: Covadonga se prepara para acoger la III Jornada Eucarística Mariana Juvenil: inscripciones abiertas

Acaba de abrirse el plazo de inscripciones para la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) 2026, que tendrán lugar en el santuario mariano de Covadonga los días 10, 11 y 12 de julio, bajo el lema “Haced lo que Él os diga” (Jn 2, 5). La JEMJ es un gran encuentro anual dirigido a jóvenes entre los 14 y los 30 años. Nació para “luchar por la recuperación de la fe de los jóvenes en la Eucaristía y en el amor a María Santísima”. Su objetivo, señala la organización, es “ofrecer a los jóvenes la oportunidad de tener un encuentro con Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de Nuestra Madre del Cielo, a través de la adoración, la formación, talleres de evangelización eucarística, testimonios, música, espectáculos… “ LNE.ES

Taller JEMJ 2025: Cine, fe y juventud

P. Brian Jackson es Siervo del Hogar de la Madre. Entre los apostolados que realiza, destaca su trabajo como director artístico de Siervos HM Films y director del proyecto de evangelización a través de YouTube Catholic Stuff. En este taller, el P. Brian expone el proceso que usa cuando evangeliza a través del cine, YouTube y las redes sociales (porque él va hablando sobre cómo hacen los Siervos en CatholicStuff). Además, anima a los jóvenes a que tomen en serio los medios que consumen, para asegurar que no apoyen empresas cuyos valores van en contra de la fe católica. Quiere también ayudarles a explora los peligros y las oportunidades que ofrecen los medios de comunicación y la inteligencia artificial.

Taller JEMJ 2025: Discernimiento de espíritus

Jesús Díaz Ropero es sacerdote diocesano y médico, párroco de dos localidades de la Sierra de Madrid: Cerceda y Mataelpino (Archidiócesis de Madrid). El taller que ofreció en la JEMJ suscitó un gran interés, incluso entre los sacerdotes que participaban a la JEMJ. Partía de una realidad: Dios se comunica con nosotros y los espíritus buenos que le sirven. Pero están también los malos espíritus que pueden confundirnos. ¿Cómo hablan los unos y los otros? ¿Cómo distinguirlos? ¿Cómo debemos actuar ante sus comunicaciones para no equivocarnos? La respuesta es: mediante el «Discernimiento de espíritus»

Taller JEMJ 2025: ¿Quién es Jesús de Nazaret?

Andrés Brito es doctor en Periodismo, coach y mentor de negocios. Además, es el delegado en Canarias del Centro Español de Sindonología (CES). El taller que preparó para la JEMJ 2025 buscaba dar respuesta a una pregunta clave: «¿Quién es Jesús de Nazaret? Del dato al milagro, de la duda al asombro, del sepulcro a tu vida». En Covadonga, Andrés Brito recorrió las huellas históricas, humanas y sobrenaturales del hombre más influyente que ha existido, alguien que sigue transformando vidas a día de hoy. Quiso dejar clara una cosa: «No se trata solo de saber quién fue, sino de descubrir quién puede llegar a ser para ti». Por eso reveló los indicios, las evidencias y los testimonios de quienes lo vieron regresar del sepulcro para no volver a morir jamás.

Testimonio: Yorel, Valencia

«No me lo esperaba así. Ha sido increíble. No hay palabras. Es fascinante». Así se expresa Yorel, de 22 años, procedente de un pueblo de Valencia. Viene de una familia atea. Apenas hace un año de su conversión y, en la JEMJ, ha descubierto a la Virgen María.

Taller JEMJ 2025: Pondré paz en tu familia

Mª José Arranz, es esposa, madre de familia y enamorada del Corazón de Jesús. Estudió Derecho y trabaja en la revista Misión. El título de su taller interpelaba el corazón de muchos jóvenes que sufren el desamor y la ruptura en sus propios hogares: «Pondré paz en tu familia». Son palabras del Corazón de Jesús a santa Margarita María. ¿Quién no ha experimentado el dolor, el desamor, el fracaso, enfrentamientos e incomprensiones incluso en el seno de su propia familia? Este taller ofrece la respuesta.

Testimonio: Marta Riol, «Amigos de Carlo Acutis» en Asturias

Marta Riol lleva la coordinación de «Amigos de Carlo Acutis» en Asturias. Emocionada explica: «He vivido algo grande en esta JEMJ, algo tan grande que no se puede explicar con palabras», por eso «invito a todos los jóvenes que puedan tener esta experiencia de amor con el Señor, de este amor personal, único… Les invito a venir a la siguiente JEMJ».

Entrevista: D. David Cueto, Abad de Covadonga

D. David Cueto es el Abad de Covadonga. Comparte en esta entrevista su experiencia al ver ante el altar, llenando la explanada del Santuario, «un mar de jóvenes fervorosos, deseosos de encontrarse con Cristo». En su segunda JEMJ confiesa que la experiencia «es enriquecedora, es una experiencia que uno va guardando en su corazón, en su corazoncito de pastor, y empuja también para el resto del año».