El secreto de Carlo: El corazón del santo ‘millennial’ en la JEMJ

La reliquia más importante de Carlo Acutis –su corazón– llegó a Covadonga pasadas las seis de la tarde del viernes 4 de julio 2025. Fue recibida por los voluntarios de la JEMJ que la rodearon y escoltaron hasta que, a las siete y media de la tarde, hizo su entrada solemne en la explanada del Santuario de Covadonga. La reliquia está tomada del pericardio del beato Carlo Acutis y es propiedad del obispo de Asís, actualmente Monseñor Domenico Sorrentino.

Testimonio Eva Guiteras

Eva Guiteras es la coreógrafa de «“Una monja famosa”. Clare Crockett, una vida puesta en escena» que se estrenó en el Festival JEMJ 2025. Eva ha diseñado los bailes y ha trabajado mucho que, a través de los movimientos, colores… los espectadores del musical pudieran acompañar visualmente el camino realizado por la Hna. Clare y que ella describe «de las tinieblas a la dulzura».

La Hna. Clare: protagonista del Festival de la JEMJ

La primera noche de la JEMJ del 2025 reservaba una sorpresa muy especial para los jóvenes, el estreno del espectáculo: «“Una monja famosa”. Clare Crockett, una vida puesta en escena». Diecinueve jóvenes al ritmo de las coreografías creadas por Eva Guiteras hicieron vibrar a los jóvenes participantes de la JEMJ con la impactante historia de la Hna. Clare Crockett.

Saludo de la madre de Carlo Acutis a la JEMJ

Minutos antes del comienzo de la JEMJ, Antonia Salzano, madre de Carlo Acutis, envió un vídeo mensaje de saludo a los jóvenes participantes de la JEMJ en el que les confiaba cuál había sido el secreto de su hijo para alcanzar la santidad y les aseguraba: «Carlo es vuestro amigo, que nos mostró que se puede ser santo, también hoy, con los peligros que existen, con la tecnología que existe hoy».

SANTO ROSARIO JEMJ 2025 – presidido por D. Jaime Sanz

El Santo Rosario de la JEMJ 2025 fue presidido por D. Jaime Sanz, delegado de Pastoral Universitaria de la Diócesis de Oviedo. Comenzó en «El Pozón de Covadonga», el estanque que se encuentra bajo la Santa Cueva, y recorrió el Parque del Príncipe llevando en andas una pequeña imagen de la Santina.

¿Qué hacen 1.700 jóvenes de 19 países en Covadonga este fin de semana?

Desde primeras horas de la tarde de este viernes, el Real Sitio de Covadonga es un continuo trasiego de jóvenes que han venido a tomar parte en la segunda edición de la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) que se desarrollará hasta este domingo. Y es que se calcula, a tenor de las inscripciones recibidas, que se acercarán al santuario mariano con motivo del Jubileo de la Esperanza, alrededor de 1.700 jóvenes, en representación de diecinueve países -incluso de Estados Unidos y Canadá-, pues, Europa estará presente con países como Irlanda, Italia, Suiza, Portugal, Bélgica o Francia, así como de casi todas las comunidades autónomas españolas. MSN.com