Pueden escuchar la homilía completa de Mons. D. Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria, en este vídeo. ¿Cuál es el lema de esta segunda JEMJ? «Os daré un corazón nuevo». El profeta Ezequiel nos comunica de parte del Señor: «Os daré un corazón nuevo, y os infundiré un espíritu nuevo; arrancaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne» (Ez 36, 27). ¿En qué consiste un corazón nuevo? La liturgia de hoy nos da cinco pistas: 1.- Un corazón abierto a la felicidad.«Sal de tu tierra, y de tu patria, y vete a la tierra que yo te mostraré. De ti haré un gran pueblo y te bendeciré» (Gen. 12, 1). ¿A quién hace Dios esta promesa? A Abraham. La promesa de una tierra y de un pueblo, de una vida plena, una promesa de felicidad, un corazón nuevo. ¿Por qué has venido a la JEMJ? ¿Por qué estás hoy en Covadonga? Porque quieres ser feliz. «Alégrate María llena de gracia. El Señor está contigo… No temas María, has encontrado gracia ante Dios». ¿Te suena? Hay una promesa de felicidad en el fondo de tu corazón y peregrinas porque no te resignas a vegetar. Sales de tu casa buscando la felicidad: un corazón nuevo, una vida plena. Como Abraham, el primer peregrino, has peregrinado de tu casa hasta aquí, hasta la Santina, porque intuyes que aquí vas a ser feliz. Abraham también quiere la felicidad para su hijo Isaac: «Abrahán dijo al criado más viejo de su casa, que administraba todas las posesiones: “Pon tu mano bajo mi muslo y júrame por el Señor, Dios del cielo y de la tierra, que no tomarás mujer para mi hijo de entre las hijas de los cananeos, en cuya tierra habito, sino que irás a mi tierra nativa a tomar mujer para mi hijo Isaac”». ¡Vaya encargo! ¡Menudo marrón! «Y si la mujer no quiere venir conmigo a esta tierra, ¿tengo que llevar a tu hijo a la tierra de dónde saliste?». Abrahán le replicó: «De ninguna manera lleves a mi hijo allá. Pero si la mujer no quiere venir contigo, quedas libre del juramento. Mas a mi hijo, no lo lleves allá». ¿Quién será la mujer de Isaac? Rebeca. Y ¿cómo cumplió el viejo criado su encargo? ¿Cómo consiguió convencer a Rebeca? Rezando. Las situaciones límite te llevan a rezar. En los agobios somos una pura petición. Tú ¿qué deseas de verdad en la JEMJ? Entonces el criado tomó diez de los camellos de su amo y, llevando toda clase de regalos de su amo, se puso en marcha hacia Arán Najaráin, la ciudad de Najor. Hizo arrodillarse a los camellos junto a un pozo fuera de la ciudad, al atardecer, cuando suelen salir las aguadoras. Y dijo: «Señor, Dios de mi amo Abrahán, concédeme hoy una señal propicia y muestra tu benevolencia a mi amo Abrahán. Aquí estoy junto a la fuente, mientras las muchachas de la ciudad salen a sacar agua; pero la muchacha a la que yo diga: “Por favor, inclina tu cántaro que beba” y que me responda: “Bebe y también abrevaré tus camellos”, esa sea la que has destinado para tu siervo Isaac. Así sabré que muestras benevolencia con mi amo». Apenas había acabado de hablar, cuando salía Rebeca, hija de Betuel, el hijo de Milcá, la mujer de Najor, el hermano de Abrahán, con el cántaro al hombro. La muchacha era muy hermosa, una doncella que no había conocido varón. Bajó a la fuente, llenó el cántaro y subió. El criado corrió a su encuentro y le dijo: «Por favor, déjame beber un poco de agua de tu cántaro». Ella respondió: «Bebe, señor mío». Y enseguida bajó el cántaro al brazo y le dio de beber. Cuando terminó de darle de beber, ella dijo: «Voy a sacar también agua para tus camellos, hasta que se sacien». Y enseguida vació el cántaro en el abrevadero, corrió al pozo a sacar más y sacó para todos los camellos… Luego le preguntó: «¿De quién eres hija? Dímelo, por favor. ¿Hay sitio en casa de tu padre para que pasemos la noche?». Ella le contestó: «Soy hija de Betuel, el hijo de Milcá y de Najor». Y añadió: «También tenemos paja y forraje en abundancia y sitio para pasar la noche». El hombre se inclinó en señal de adoración al Señor y dijo: «Bendito sea el Señor, Dios de mi amo Abrahán, que no ha retirado su benevolencia y fidelidad a mi amo. El Señor me ha guiado por el camino justo a la casa del hermano de mi amo». La muchacha fue corriendo a casa de su madre a contar todas estas cosas.(Gen 24, 11-28) El resto ya lo sabéis. Lo acabamos de proclamar: «¿Quién es aquel hombre que viene por el campo en dirección a nosotros?». Respondió el criado: «Es mi amo». Entonces ella tomó el velo y se cubrió. El criado le contó a Isaac todo lo que había hecho. Isaac la condujo a la tienda de su madre Sara, la tomó por esposa y con su amor se consoló de la muerte de su madre». Si tienes vocación matrimonial ¿cómo vas a dar con tu pareja? Rezando, como el criado de Abraham. La oración es garantía de felicidad. San Juan Pablo II contaba en «Cruzando el umbral de la esperanza» que un joven de Cracovia le contaba en un retiro que buscaba una compañera para su vida pero que la buscaba de rodillas, con la oración. No podría olvidar cuando se la presentó antes de casarse: «Esta va a ser mi mujer porque Dios me la ha dado».Un corazón nuevo se logra de rodillas. 2.- Un corazón convertido, que ha experimentado la misericordia.Acabamos de proclamar el evangelio de la conversión de San Mateo. Hoy es el evangelio que se proclama en los cinco continentes, como la lectura de Rebeca. El papa Francisco compartió que una fecha «muy importante» en su vida fue el 21 de septiembre de 1953, …
Leer más «Misa de apertura JEMJ 2025: Homilía de Mons. Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria.»