Frutos JEMJ 2024: «La fe no es para unos pocos raritos»

No te puedes imaginar la cantidad de luz que recibí en la JEMJ del 2024. Ver a tantos jóvenes de todoslos rincones del mundo, el ambiente de alegría que se respiraba, la cantidad de momentos divertidos yel amor por Jesús y la Virgen, me hizo darme cuenta de que la fe no es para unos pocos raritos y para lasabuelitas, sino que es para todos y que la Iglesia no está muerta, sino muy viva.Todo esto me ayudó personalmente a tomarme más en serio mi vida de fe y a tomar la decisión dediscernir la vocación. Actualmente formo parte de una congregación religiosa y estoy muy, muy feliz. Yono me pierdo la JEMJ de este año, porque sé que la Virgen quiere seguir derramando gracias.¡¡NOS VEMOS EN COVADONGA!!Mateo Gratacós (18 años)

El coro JEMJ: segundo ensayo

Cada vez va faltando menos para la próxima JEMJ. Es por ello que, un mes más, el corode la JEMJ se ha reunido para ensayar esos cantos que van a ayudar a muchas almas atener un encuentro con Jesús y con Nuestra Madre. A continuación tenemos varios testimonios de los componentes del coro: – Para mí es un regalo poder formar parte del coro otro año más. Ahora lamotivación para darlo todo es mucho mayor, pues sabemos el bien que hizo a losjóvenes en el último encuentro y cómo la música es algo que el Señor utilizapara hablar al corazón de los jóvenes, porque a través de la belleza de los cantos,el Señor deja ver la belleza de su Amor y de su presencia.Lucía Rodríguez (Alcalá de Henares) – Estas convivencias del coro han sido, como siempre, un regalo: poder cantarjuntos, alabando y rezando a la vez. Entre canción y canción, la merienda y elRegina Caeli, hemos disfrutado de la buena compañía. Ya con la JEMJ muypresente, nos hemos puesto las pilas. Aún así, Jesús actuará en nosotros a pesarde los aparentes contratiempos. Porque me doy cuenta, cada vez más, que estono es solo un coro. Que esto es algo muy grande: poder proclamar a través denuestras voces al mayor tesoro y alegría con la que nos hemos topado. Jesús yMamá Maria.Mara García (Oviedo, Asturias). – En estas segundas convivencias de ensayo nos hemos reunido un gruponumeroso de jóvenes para preparar nuevas canciones y disponer nuestrocorazón a los que Dios nos pide. Este año el coro ha aumentado sus miembros,tanto en voces como en instrumentos, lo que ayuda mucho a perfeccionar lamúsica. Nuestras ganas de evangelizar a través de la música se notan en eltrabajo y cansancio que conllevan, pero no cesamos de ilusionarnos para ayudarcon la música a acercar a los jóvenes a Dios. El ambiente es muy sano y se notaque todos vamos a una, que es por amor a Él, siendo conscientes que Dios es elverdadero jefe del coro y sin Él nada seríamos. La Misa y la oración quetenemos por las mañanas es fundamental para encaminar el ensayo dejando quesea el Señor el que actúe en nosotros, pobres instrumentos. Realmente es unaresponsabilidad muy bonita formar parte del coro.Cristina Belmonte (Madrid) Nuestra Señora de Covadonga, Reina y Madre Nuestra, ¡Bendice nuestro coro!

Frutos JEMJ 2024: De no vivir la fe a ser de Misa diaria

Cuando fui a la JEMJ no tenía grandes expectativas sobre ella, pues nunca había acudido a nada parecido. Era una chica de diecisiete años que no se caracterizaba por tener mucha fe ymucho menos por vivirla. Aún así, fue un antes y un después en mi vida. Fue el momentodonde realmente pude ver que el Señor está vivo en la Eucaristía y que me pedía un cambio.Pude experimentar su infinita Misericordia. A raíz de ello empecé a ir a Misa diaria, rezar elRosario, etc. Este año voy de voluntaria, porque soy testigo de los frutos tan grandes quepuede tener la JEMJ y quiero estar a plena disposición de lo que el Señor me pida, siempre dela mano de Nuestra Madre. Quiero ser un instrumento para la reconquista más importante: la delos corazones. Ilda Fagundez (Valencia)

En YouTube: Entrevista sobre Carlo Acutis y la JEMJ con Carlos Leret

Este viernes, 3 de mayo de 2025, a las 6 de la tarde hora española, transmitiremos en directo un granevento a través del canal YouTube «En Marcha JEMJ»: «Carlo Acutis en la JEMJ. Entrevista a Carlos Leret.Asociación «Amigos de Carlo Acutis». Como ya saben, la reliquia más importante de Carlo Acutis –su corazón– estará en la JEMJ 2025. Vendráen manos de su custodio, Fray Marco Gaballo, rector del Santuario del Despojo en Asís, que hablará a losjóvenes sobre: «El legado eucarístico de Carlo Acutis». Pero, para que la reliquia de Carlo Acutis pudieraestar en la JEMJ, ha habido un mediador imprescindible: Carlos Leret, delegado internacional de laAsociación «Amigos de Carlo Acutis» y gran propagador del futuro santo. Este viernes, a las 6 de la tardehora española, Nacho y Nuria Leal, presentadores de la JEMJ 2025, lo entrevistarán en una conversaciónque transmitirá en directo a través del canal YouTube «En marcha JEMJ». Este es el enlace a través delcual podrán seguir el evento:https://www.youtube.com/watch?v=N1Zce4b0AMs Nacho y Nuria preguntarán a Carlos sobre cómo surgió su amistad espiritual con Carlo Acutis, losmilagros de los que él ha sido testigo, obrados por intercesión de Carlo, le preguntarán el por qué deesta reliquia, el legado de Carlo… y la gran pregunta que todos deseamos conocer: ¿cuándo tendrá lugarla canonización de Carlo Acutis, pospuesta a causa de la muerte del Papa Francisco?La JEMJ tendrá lugar del 4 al 6 de julio de 2025 en el Santuario de Covadonga (Asturias). El lema de esteaño será «Os daré un corazón nuevo» y el Señor nos ha concedido esta gracia de que los jóvenesparticipantes de este encuentro podrán venerar y, de alguna forma, medirse con el corazón de un jovenrenovado por la Eucaristía. La reliquia está tomada del pericardio del beato –próximamente santo– CarloAcutis. Más información sobre la JEMJ y el corazón de Carlo Acutis en este enlace:https://www.jemj.org/noticias/el-corazon-de-carlo-acutis-estara-en-la-jemj-2025/Para inscribirse en la JEMJ, toda la información aquí:https://www.jemj.org/inscripciones-covadonga/

Frutos JEMJ 2024: De la JEMJ al Carmelo

La JEMJ 2024 fue un punto clave en ayudarme responder a mi vocación como carmelita descalza. Estabaen un punto en mi discernimiento en el que sabía lo que el Señor quería de mí y quería responder, perome costaba. El Señor vio mi deseo de responder generosamente y, después de participar en la JEMJ,recibí la gracia de poder decir: «El Señor me quiere carmelita descalza y yo también quiero ser carmelitadescalza». Desde ese momento, el Señor me ha concedido la gracia de ser cada vez más y más firme enmi decisión. Con la gracia de Dios, entraré en un Monasterio Carmelita en la solemnidad de la DivinaMisericordia. Deborah Sajous

Convivencias de voluntarias JEMJ 2025

Del 4 al 6 de abril de 2025, hemos tenido una convivencia de formación para las voluntarias de lapróxima JEMJ. Algunas nuevas, pero la mayor parte de las jóvenes ya estuvieron el año pasado sirviendoa los participantes de la JEMJ y están trabajando mucho este año en la difusión de la próxima jornada.Entre las nuevas voluntarias estaba Ilda Fagundez, que el año pasado asistió a la JEMJ sin saber muy bienpor qué iba… pero el encuentro que tuvo con Jesucristo la ha empujado a volver y volver comovoluntaria, para que otros reciban lo que ella encontró.El sábado se pasó volando. Había que revisar todas las cajas con el material del año pasado, situarnos enlos espacios, conocer el nuevo lugar de alojamiento… Tuvimos varias reuniones repasando criterios deactuación. El momento más especial fue la vigilia que tuvimos en la Santa Cueva, cantándole a NuestraMadre y rezando por cada grupo inscrito.El domingo, presidió la Santa Misa en la Basílica de Covadonga Mons. D. Jesús Sanz Montes, arzobispode Oviedo, que con tanto cariño acogió y sigue acogiendo la JEMJ. Las voluntarias cantaron con tantafuerza el himno de la JEMJ 2025 que consiguieron emocionarle.Después de comer, regresamos a nuestras casas decididas a seguir dando a conocer la JEMJ para dar laoportunidad a muchos jóvenes de poder encontrase con Cristo vivo en la Eucaristía de la mano de suMadre Santísima, la Santina de Covadonga.