Taller JEMJ 2025: ¿Quién es Jesús de Nazaret?

Andrés Brito es doctor en Periodismo, coach y mentor de negocios. Además, es el delegado en Canarias del Centro Español de Sindonología (CES). El taller que preparó para la JEMJ 2025 buscaba dar respuesta a una pregunta clave: «¿Quién es Jesús de Nazaret? Del dato al milagro, de la duda al asombro, del sepulcro a tu vida». En Covadonga, Andrés Brito recorrió las huellas históricas, humanas y sobrenaturales del hombre más influyente que ha existido, alguien que sigue transformando vidas a día de hoy. Quiso dejar clara una cosa: «No se trata solo de saber quién fue, sino de descubrir quién puede llegar a ser para ti». Por eso reveló los indicios, las evidencias y los testimonios de quienes lo vieron regresar del sepulcro para no volver a morir jamás.

Testimonio: Yorel, Valencia

«No me lo esperaba así. Ha sido increíble. No hay palabras. Es fascinante». Así se expresa Yorel, de 22 años, procedente de un pueblo de Valencia. Viene de una familia atea. Apenas hace un año de su conversión y, en la JEMJ, ha descubierto a la Virgen María.

Taller JEMJ 2025: Pondré paz en tu familia

Mª José Arranz, es esposa, madre de familia y enamorada del Corazón de Jesús. Estudió Derecho y trabaja en la revista Misión. El título de su taller interpelaba el corazón de muchos jóvenes que sufren el desamor y la ruptura en sus propios hogares: «Pondré paz en tu familia». Son palabras del Corazón de Jesús a santa Margarita María. ¿Quién no ha experimentado el dolor, el desamor, el fracaso, enfrentamientos e incomprensiones incluso en el seno de su propia familia? Este taller ofrece la respuesta.

Testimonio: Marta Riol, «Amigos de Carlo Acutis» en Asturias

Marta Riol lleva la coordinación de «Amigos de Carlo Acutis» en Asturias. Emocionada explica: «He vivido algo grande en esta JEMJ, algo tan grande que no se puede explicar con palabras», por eso «invito a todos los jóvenes que puedan tener esta experiencia de amor con el Señor, de este amor personal, único… Les invito a venir a la siguiente JEMJ».

Entrevista: D. David Cueto, Abad de Covadonga

D. David Cueto es el Abad de Covadonga. Comparte en esta entrevista su experiencia al ver ante el altar, llenando la explanada del Santuario, «un mar de jóvenes fervorosos, deseosos de encontrarse con Cristo». En su segunda JEMJ confiesa que la experiencia «es enriquecedora, es una experiencia que uno va guardando en su corazón, en su corazoncito de pastor, y empuja también para el resto del año».

Entrevista: D. Salvador Romero, párroco de Paiporta.

El D. Salvador Romero llegó a la JEMJ 2025 desde su parroquia de San Ramón Nonato de Paiporta, tristemente conocida por la tragedia de la DANA en el Levante español. Ayudó a los jóvenes a ponerse en oración con su meditación durante el rezo de laudes, el sábado 5 de julio en la que quiso transmitir una idea fundamental: «Sin Jesús eucaristía no sabríamos la importancia que tiene sentirnos amados para poder amar, no solo de saberlo, sino de recibir la fuerza para hacerlo».

Entrevista: Carlos Leret, «Amigos de Carlo Acutis»

Carlos Leret llegó a Covadonga acompañando a Fray Marco Gaballo, custodio de la reliquia del corazón de Carlos Acutis. Su misión en la Iglesia es dar a conocer el legado eucarístico de Carlo Acutis para lo cual trabaja, en estrecha colaboración con la madre de Carlo Acutis, desde la «Asociación Amigos de Carlo Acutis». La JEMJ 2025 en Covadonga ha sido para él una gran experiencia eucarística y la confirmación de una gran misión.

Taller JEMJ 2025_Cuando Dios se Deja Estudiar: Ciencia y Milagros Eucarísticos

La Dra. Helena Marcos Martín, médico de Familia y Comunitaria y especialista en Naprotecnología, ofreció a los jóvenes participantes de la JEMJ el taller «Cuando Dios se Deja Estudiar: Ciencia y Milagros Eucarísticos». El objetivo del taller era investigar la conexión entre la fe y la ciencia explorando testimonios impactantes, que permitiera a los asistentes profundizar en el misterio de la Eucaristía y reflexionar sobre su significado espiritual y científico.

En directo en Radio Mater (Italia).

Acabamos de tener un directo en una radio italiana, llamada Radio Mater, hablando de la JEMJ y de la hna. Clare! Ha sido una verdadera bendición!!  Link a Facebook: https://www.facebook.com/share/v/1bHxCzrSvn/ Hemos hablado una hora y media, contando nuestras experiencias, y todo lo que ha pasado, invitando a la gente a ir el año que viene! Nos han llamados algunos agradeciendo por nuestro testimonio y pidiendo oraciones. Muchos nos han dicho que ha sido una luz de esperanza para ellos! Bueno experiencia impresionante y totalmente de Nuestra Madre!!  Rezamos mucho para los frutos y que el Señor trabajé en los corazones!

Testimonio: Pedro, Madrid

Pedro vino por segunda vez a la JEMJ 2025 después de haber recibido una gracia muy fuerte el año pasado, y asegura: «La Virgen actúa, actúa, actúa, y este año otra vez». En esta JEMJ le ha impresionado particularmente y le ha llenado de esperanza, ver a tantos religiosos jóvenes. Su testimonio le ha hecho comprender que no es un raro por querer ser cristiano en la sociedad de hoy, que eso es precisamente lo normal.