La Nueva España publica sobre la JEMJ: Covadonga, más rejuvenecida que nunca
LA NUEVA ESPAÑA
LA NUEVA ESPAÑA
RTPA
Mensaje final de Mons. D. Jesús Sanz Montes Mensaje final de Mons. D. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, al término de la Santa Misa de clausura de la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, en el Santuario de Covadonga, en la mañana del 7 de julio de 2024. Y anuncio de la fecha y lugar de la próxima JEMJ: Santuario de Covadonga, del 4 al 6 de julio de 2024.
Y mensaje final de Mons. D. Jesús Sanz Montes Mensaje final de Mons. D. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, al término de la Santa Misa de clausura de la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, en el Santuario de Covadonga, en la mañana del 7 de julio de 2024. Y anuncio de la fecha y lugar de la próxima JEMJ: Santuario de Covadonga, del 4 al 6 de julio de 2025.
El milagro de la Santa Hijuela Una de las cosas que más interés ha despertado entre los jóvenes participantes de la JEMJ ha sido la oportunidad que han tenido de venerar el Milagro Eucarístico de la Santa Hijuela, prodigio ocurrido durante la Reconquista y que se conserva en la localidad de Carboneras de Guadazaón, en la provincia de Cuenca, España. La Santa Hijuela quedó impregnada con la Sangre de Nuestro Redentor en el Milagro Eucarístico de Daroca y llegó a Carboneras como un precioso regalo de la Reina Isabel la Católica a una de sus damas más cercanas, doña Beatriz de Bobadilla, primera marquesa de Moya. De forma muy excepcional, ha podido ser traída a la JEMJ, custodiada por un nutrido número de miembros de la Hermandad Durante el rato de oración que los jóvenes tuvieron en la mañana del sábado, 6 de julio de 2024, dirigido por D. Julián Lozano López, delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España), el milagro eucarístico fue expuesto a la veneración de los asistentes. Después, fue trasladado bajo palio a la Capilla de adoración del Santuario de Covadonga, donde los jóvenes pudieron acercarse durante los tiempos libres. Casi ocho siglos después de ocurrido el milagro, la Santa Hijuela sigue confirmando la fe de los fieles en la presencia real del Cuerpo y la Sangre del Señor en la Eucaristía.
Palabras de Mons. D. Jesús Sanz Montes Mons. D. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, es el anfitrión de la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil. Su acogida al proyecto está permitiendo a muchos jóvenes tener una experiencia de Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de la Virgen María. Al terminar Misa de inicio de la JEMJ, dijo: «La primera impresión que te queda en el corazón es la alegría profunda de ver a una comunidad joven, que te recuerda lo que decía el Papa Benedicto: “La Iglesia está viva y la Iglesia es joven”». https://www.youtube.com/watch?v=gUn3tbtSjcE Pueden seguir la JEMJ en vivo a través de nuestro canal de YouTube «En marcha JEMJ».
Saludo de Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares Al término de la Santa Misa de inicio de la JEMJ, en la tarde del del 5 de julio de 2024, Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares, ha compartido sus impresiones ante nuestras cámaras: «Estoy encantado de ver a tantos jóvenes que tienen en su corazón el deseo de experimentar el amor que Dios nos tiene en la Eucaristía».
COPE
Presidida por Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares La primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil dio comienzo, en la tarde del 5 de julio de 2024, con la Santa Misa. La Eucaristía, concelebrada por cerca de veinte sacerdotes en la explanada del Santuario de Covadonga, ha contado con la presencia del arzobispo de Oviedo y ha sido presidida por Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares En la homilía, tras la lectura del Evangelio en el que el San Juan describe el episodio de la lanzada, D. Antonio ha explicado a los jóvenes la diferencia entre la mirada del soldado –una mirada sin fe, sin profundidad, como la de tantos jóvenes– y la mirada del propio Juan, el apóstol joven. Y ha apremiado a los participantes de la JEMJ a mirar al Corazón eucarístico de Jesús: «Jesús tiene Corazón y espera que Tú le respondas. Él tiene Corazón para amarte y para esperar tu respuesta de amor: ¡¡pues este amor está en la Eucaristía!!». D. Antonio ha concluido su intervención invitando a los jóvenes: «Tened el corazón abierto. Escuchad a Jesús, escuchad a María. Y volveréis llenos de alegría. Dios no defrauda nunca. Amén».
MARÍA VISIÓN