Santa Misa de inicio de la JEMJ

Presidida por Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares La primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil dio comienzo, en la tarde del 5 de julio de 2024, con la Santa Misa. La Eucaristía, concelebrada por cerca de veinte sacerdotes en la explanada del Santuario de Covadonga, ha contado con la presencia del arzobispo de Oviedo y ha sido presidida por Mons. D. Antonio Prieto, obispo de Alcalá de Henares En la homilía, tras la lectura del Evangelio en el que el San Juan describe el episodio de la lanzada, D. Antonio ha explicado a los jóvenes la diferencia entre la mirada del soldado –una mirada sin fe, sin profundidad, como la de tantos jóvenes– y la mirada del propio Juan, el apóstol joven. Y ha apremiado a los participantes de la JEMJ a mirar al Corazón eucarístico de Jesús: «Jesús tiene Corazón y espera que Tú le respondas. Él tiene Corazón para amarte y para esperar tu respuesta de amor: ¡¡pues este amor está en la Eucaristía!!».  D. Antonio ha concluido su intervención invitando a los jóvenes: «Tened el corazón abierto. Escuchad a Jesús, escuchad a María. Y volveréis llenos de alegría. Dios no defrauda nunca. Amén».

La llegada de los participantes a la JEMJ

Para que los jóvenes descubran la fuente del verdadero amor A lo largo de la tarde del 5 de julio de 2024, cientos de jóvenes han ido llegando al Santuario de Covadonga para dar comienzo a la primera Jornada Eucarística Mariana Juvenil, un encuentro pensado para jóvenes entre los 14 y los 30 años, donde puedan tener un encuentro con Cristo vivo en la Eucaristía, de la mano de María. Vienen de todas partes de España e incluso hay grupos acreditados procedentes de EEUU, República Checa, Italia, Irlanda, Dinamarca, Ecuador, Holanda… Desde Madrid han llegado unos 350 jóvenes de veinte parroquias o movimientos diversos. En un mismo autobús han llegado los jóvenes de las parroquias Virgen de la Nueva, en el barrio de Esperanza; María Madre del Amor Hermoso, en Villaverde; y Santa María de Nazaret, en Vallecas. ¿Cómo supieron de esta jornada? ¿Qué esperan estos jóvenes y, en concreto, que esperan los responsables de esos grupos? Nos lo cuentan en este vídeo: La JEMJ nace como una herramienta al servicio de la evangelización de los jóvenes para que puedan conocer el amor, la fuente del verdadero amor allí donde está: en el Corazón eucarístico de Jesucristo.