Saludo de la madre de Carlo Acutis a la JEMJ

Minutos antes del comienzo de la JEMJ, Antonia Salzano, madre de Carlo Acutis, envió un vídeo mensaje de saludo a los jóvenes participantes de la JEMJ en el que les confiaba cuál había sido el secreto de su hijo para alcanzar la santidad y les aseguraba: «Carlo es vuestro amigo, que nos mostró que se puede ser santo, también hoy, con los peligros que existen, con la tecnología que existe hoy».

SANTO ROSARIO JEMJ 2025 – presidido por D. Jaime Sanz

El Santo Rosario de la JEMJ 2025 fue presidido por D. Jaime Sanz, delegado de Pastoral Universitaria de la Diócesis de Oviedo. Comenzó en «El Pozón de Covadonga», el estanque que se encuentra bajo la Santa Cueva, y recorrió el Parque del Príncipe llevando en andas una pequeña imagen de la Santina.

LOS MÁRTIRES DE DAMASCO – Santos protectores de la JEMJ 2025

Los santos protectores de la JEMJ 2025 son los once «Mártires de Damasco», ocho frailes franciscanos y tres laicos (hermanos entre sí) asesinados la noche del 9 al 10 de julio de 1860. Los «Mártires de Damasco» buscaron la fuerza para vivir su martirio en la Eucaristía. ¿Quiénes son estos mártires? Conócelos y descubre también las circunstancias de su martirio a través de este video.

La 2ª JEMJ ha comenzado

El viernes 4 de julio de 2025 dio comienzo la segunda Jornada Eucarística Mariana Juvenil. Los voluntarios acogieron a los cerca de 1.700 jóvenes inscritos, de diecinueve nacionalidades distintas, rebasado las previsiones hechas, hasta llegar a agotar los packs de alimentación y casi la capacidad de alojamiento de este año. Tras la solemne entrada de la reliquia del corazón de Carlo Acutis en la explanada, comenzó la Santa Misa de apertura de la JEMJ, presidida por Mons. D. Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria. Al anochecer, llegó el esperado Festival JEMJ que, presentado por Catholic Stuff, ofreció el estreno de «“Una monja famosa”. Clare Crockett, una vida puesta en escena».

Señor mío – Misa y vigilia de los voluntarios

Los voluntarios de la JEMJ se están preparando. Ellos saben que el centro es Jesucristo. Por eso, el 3 de julio de 2025, al final de los trabajos del día, se reunieron en la Basílica de Covadonga para tener la Santa Misa. Presidía el P. Juan Gómez, SHM, maestro de ceremonias de la JEMJ, que les recordó que ellos tienen que ser los primeros en profesar su fe en la presencia real de Cristo en la Santísima Eucaristía. A continuación, tuvieron una vigilia de oración en la que, entre cantos y tiempos de oración silenciosa, encomendaron uno por uno a todos los grupos de jóvenes que participarán en la JEMJ.

JEMJ en directo: Las protagonistas del musical de la Hna. Clare

La primera noche de la JEMJ del 2025 reservaba una sorpresa muy especial para los jóvenes, el estreno del espectáculo: «“Una monja famosa”. Clare Crockett, una vida puesta en escena». En esta entrevista en directo desde Covadonga entrevistamos a las protagonistas del musical: Ana Ortiz que representó a la Hna. Clare; Inés Gutiérrez, que dio vida a su conciencia; y Eva Guiteras, la coreógrafa que ha diseñado los bailes.

Taller JEMJ 2025: «Mártires y Eucaristía, la epopeya de los diez mil mártires».

D. Jorge López Teulón es sacerdote de la Archidiósesis de Toledo y postulador de las causas de los mártires en la Archidiócesis de Toledo. Su taller, «Mártires y Eucaristía, la epopeya de los diez mil mártires», tenía como sede la Basílica de Covadonga. Su objetivo era mostrar a los jóvenes de la JEMJ la epopeya de los mártires que en los días de la persecución religiosa en España (1934-1939), con la gracia del Espíritu Santo, no renegaron de la fe y dieron su vida por Cristo. Tal vez, desde la Reconquista comenzada en Covadonga, y junto a las historias de los grandes misioneros españoles que llevaron la fe por medio mundo, no hay otro episodio igual en la historia católica de nuestra nación.